logotipo del encabezado

A un mes: River y la gloria eterna, ¡Campeón de la Libertadores y en la cara de Boca!

El equipo de MarceloGallardo enterró al eterno rivalluego de ganarle 3-1 en la final de la Copa Libertadores, con los goles de Pratto, Quintero y Martínez. De ahora en adelante, Boca pasó a ser ex-clásico... ¡Dale campeón, dale campeón!

santiago marani
River alcanzó la gloria eterna en Madrid en la cara de Boca.
© GettyRiver alcanzó la gloria eterna en Madrid en la cara de Boca.

Tras quince días de la final que debía jugarse en el Monumental, los insólitos reclamos de Boca y la absurda decisión de Conmebol de llevar la final a España,llegó el día de enfrentar al equipo de Guillermo Barros Schelotto en el estadio Santiago Bernabéu.

El primer tiempo del Más Grande fue para el olvido: le costó estar en contacto con la pelota, estuvo muy impreciso hasta para salir jugando y lo terminó pagando muy caro. Es que el eterno rival logró generar varias situaciones de gol desde el comienzo del encuentro.

La primera ocasión la tuvo Pablo Pérez. A los 10 minutos, y tras un córner, al mediocampista le quedó una pelota y metió una volea. Pero Franco Armanicontuvo sin problemas y evitó el gol de Boca.

Publicidad

#fan-player-fox-ratio { position: relative; width: 100%; height: 0; padding-bottom: calc((100% / 1.7778) + 85px + 40px + 10px); } #fan-player-fox-ratio iframe { position: absolute; width: 100%; height: 100%; left: 0; top: 0; } iFrameResize({log:false}, ‘#fan-player-foxsports’)

Un rato más tarde, a la media hora de juego, Darío Benedettopateó un tiro libre y la pelota le quedó una vez más a Pablo Pérez. Aun así, Milton Casco se arrojó y envió la acción al córner.

#fan-player-fox-ratio { position: relative; width: 100%; height: 0; padding-bottom: calc((100% / 1.7778) + 85px + 40px + 10px); } #fan-player-fox-ratio iframe { position: absolute; width: 100%; height: 100%; left: 0; top: 0; } iFrameResize({log:false}, ‘#fan-player-foxsports’)

Publicidad

Hasta ese momento, La Banda había generado poco y nada. Incluso, tanto Gonzalo Martínez como Exequiel Palacios, dos que suelen generar juego en ataque, casi no estuvieron en contacto con el balón. Y sí, River lo sufrió mucho…

Para colmo, a los 43 minutos, el Millonario protagonizó una buena jugada en ataque tras una fallida salida de Esteban Andrada. Pero el equipo de MarceloGallardo no logró terminarla bien y eso Boca lo aprovechó. Metió una contra y Benedetto terminó definiendo contra el palo izquierdo de Armani.

En el inicio de la segunda etapa, El Más Grande mejoró considerablemente y, con el correr de los minutos consiguió acomodarse en el partido. Exigió más al rival en la presión y poco a poco llegó al territorio de Andrada.

Publicidad

Una pared entre Lucas Pratto e Ignacio Fernández, quien definió contra el palo izquierdo de Andrada fue la primera acción peligrosa que generó el Millonario. La pelota pasó muy cerca…

#fan-player-fox-ratio { position: relative; width: 100%; height: 0; padding-bottom: calc((100% / 1.7778) + 85px + 40px + 10px); } #fan-player-fox-ratio iframe { position: absolute; width: 100%; height: 100%; left: 0; top: 0; } iFrameResize({log:false}, ‘#fan-player-foxsports’)

A los 51 minutos, Exequiel Palacios metió un derechazoal primer palo, pero una vez más el arquero rival terminó respondiendo de buena manera. Pero instantes después, a Pratto le quedó una pelota dentro del área y Andrada lo tocó, pero insólitamente Andrés Cunhano cobró penal. Una verdadera vergüenza.

Publicidad

Un rato después, se hizo justicia para La Banda: es que luego de una gran pared entreFernández y Pérez, Nacho metió una buena bola para Pratto, que la empujó y puso el 1-1.

Wilmar Barrios vio la segunda amarilla y dejó a Boca con uno menos, por lo que quedaron tambaleando durante una buena parte del final del segundo tiempo. Y esto, claro está, le hizo muy bien al Millo, que tuvo espacio para jugar.

Sin embargo, River no logró ponerse en ventaja y debió esperar a que se juegue el alargue: dos tiempos de 15 minutos. Y en esa instanciafue cuando encaminó el título…

Publicidad

Recién en la segunda parte del alargue, Juan Fernando Quintero sacó un exquisito bombazo y desató la locura del estadio Santiago Bernabéu. Verdaderamente inolvidable. Aun así, todavía faltabauna buena parte para que finalizar el encuentro. Y Boca, sin ideas y ahogado en desesperación, recurrió al juego aéreo

Andrada, portero del eterno rival, fue a cabecear en un córnery en un contragolpe con corrida cargada de emoción, Gonzalo Martínez puso el 3-1 para asegurar el título. Así fue cómo River conquistó su cuarta Copa Libertadores: ganándole nada menos que al eterno rival, luego de que al hincha le quitaran el Monumental y que se hablaran semejantes pavadas en Conmebol. De la B se vuelve, del abandono, no. Grábenselo de por vida…

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Triunfo clave: así quedó River en la tabla anual rumbo a la Libertadores 2026
Copa de la Liga Profesional

Triunfo clave: así quedó River en la tabla anual rumbo a la Libertadores 2026

Tabla anual: por qué el empate de Boca podría favorecer a River de cara a la Libertadores 2026
Copa de la Liga Profesional

Tabla anual: por qué el empate de Boca podría favorecer a River de cara a la Libertadores 2026

Desplazó a Boca: así está River en la tabla anual de cara a la Libertadores 2026
Copa de la Liga Profesional

Desplazó a Boca: así está River en la tabla anual de cara a la Libertadores 2026

Cómo está River en la tabla general pensando en la Libertadores 2026
Copa de la Liga Profesional

Cómo está River en la tabla general pensando en la Libertadores 2026

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo