logotipo del encabezado

"Si Gallardo me necesita, tiene mi número"

Matías Kranevitter reconoció que está con ganas devolver a River y se mostró a disposición de MarceloGallardo en caso de que lo precise para conformar el plantel a partir del 2019. Su presente en Rusia y elogios para el Muñeco, el DT que más lo marcó.

santiago marani
Kranevitter, un hombre de la casa que quiere volver a vestir el manto sagrado.
© GettyKranevitter, un hombre de la casa que quiere volver a vestir el manto sagrado.

MatíasKranevitterse fue de River a fines de 2015 luego de que el Millo jugara la final del Mundial de Clubes contra Barcelona. Atlético de Madrid compró su pase y allí le costó tener continuidad. Por eso, se fue a Sevilla -a préstamo- para poder contar con más minutos.

Tras un buen paso por el conjunto español, el Colo fue comprado por Zenit (Rusia). Si bien en la primera temporada presenciómuchos partidos (33), en la segunda perdió terreno en el primer equipo. Y en 2019 la Selección jugará la Copa Américaen Brasil, competencia que al tucumano lo desvive.

“La Copa América es lo principal que tengo en mente para 2019. No pensé en qué equipo podría ir a jugar… Sé que, si algún club está interesado en mí, lo voy a pensar porque es mi futuro. Lo principal es estar en Brasil. Entiendo que puedo estar, tengo ganas y me encantaría. Me da mucha ilusión el poder hacer una gran temporada el año que viene y pelear un lugar. Jugando sería lo más lógico”, sostuvo Kranevitteren una entrevista que le concedió a Olé.

Publicidad

Consciente de que su nombre está sonando muy fuerte en River, el mediocampista no tiró la pelota afuera y resaltó sus ganas de volver, aunque también explicóque todo dependerá de si el Muñeco lo precisa: “Él me tuvo mucho tiempo en el club, tengo buena relación. Hablé con él después de la Libertadores. Sé que si me necesitan, lo va a hacer y que tendremos un diálogo de hombres. Todos sabemos lo ligado que estoy al club. Sé que se dijo que había tenido comunicación con el club… Si Marcelo me necesita, o Rodolfo, tienen mi teléfono. Hablaría con ellos y la prensa se enteraría. Pero no fue así. No me comuniqué con nadie: estoy disfrutando de mi familia”.

Si bien no sabe cuándo regresará al Más Grande, el deseo del Colo es vestir el manto sagrado al menos una vez más: “No sé cuándo me va a tocar. Puede ser mañana o dentro de cinco o seis años… Uno de mis sueños es volver: yo nací ahí… Me encantaría regresar por la gente, que me brindó mucho cariño, porque me hizo sentir cómodo, porque además estaría en mi país. Pero no sé cuando será la vuelta”.

El volante central está por tener un hijo ypretende que crezca en Argentina: “Lo principal es que Tomás nazca bien. Luego, pensaré lo que pueda llegar a pasar. El 12/1 viajo a San Petersburgo para sumarme a la pretemporada con el Zenit, que será en Qatar. Ahora tengo eso en la cabeza”.

Publicidad

Por otra parte, el Colo contó cuáles son las razones por las cuales cree que no ha tenido continuidad en Zenit: “Cuestiones de gustos, quizás. Hay entrenadores a los que les gustan algunos jugadores, y otros que prefieren volantes de distintas características. Peleo un lugar con Leo Paredes y Marchisio, que llegó en la última temporada. Cristian Noboa, además, está en el plantel, aunque tuvo la mala suerte de que se lesionó. Pero el Zenit aspira a cosas grandes, hay jugadores de gran nivel. Uno trata de hacer lo mejor para poder progresar y jugar”.

+ MÁS DE KRANEVITTER:

Elogió a Gallardo por haberse potenciado luego de haber ganado la Libertadores 2015: “Marcelo volvió a hacer ganador a River con su inteligencia, su método de trabajo, su comunicación… Esas fueron sus principales armas para ir creciendo como entrenador. No tenía tanta experiencia cuando llegó, fue evolucionando en el club en el que se siente identificado. El club lo hizo crecer y él lo hizo ganar tantos títulos en los últimos años que la verdad, sorprende. Es un entrenador de nivel mundial, está muy arriba, entre los mejores entrenadores del planeta. Y lo logró con su trabajo y el de su cuerpo técnico. Tiene personas muy inteligentes y trabajadoras a su lado. Me pone contento porque él fue el que me hizo ser lo que soy. Me enseñó muchas, cosas como también lo hicieron Ramón Díaz y Almeyda, los otros dos entrenadores que también tuve en River”.

¿Qué enseñanza suele dejar Gallardo? “Gallardo te enseña a ganar. Te explica que no hay otra manera de ser. Que uno se tiene que entrenar para ganar, que tiene que ser siempre el mejor, que debe ser responsable en las cosas que hace y que es necesario entrenar para estar bien. Que es importante ser profesional. Son cosas de las que uno va dándose cuenta con el paso del tiempo. Cuando sos chico no percibís, tal vez. Pero a la larga su mensaje te queda. Marcelo es una persona que te guía para ser ganador”.

Publicidad

¿Cómo vivió la conquista de la Copa ante Boca? “La disfrutamos. Se puede jugar una definición de Libertadores en paz. Podría haber sido en nuestro país. Quizás esa fue la mancha de la Copa, como ocurrió en 2015 con Boca… Espero que no vuelva a pasar: tengo muchos amigos y conocidos que no pudieron viajar y disfrutar de esa fiesta que es una final de Libertadores. Una que no sé si va a ocurrir nuevamente en la historia… Con Seba (Driussi), Ema (Mammana) y Leo (Paredes) íbamos a viajar desde Rusia, porque estábamos a sólo cuatro horas y media de avión. Pero no nos dieron los tiempos: ese mismo sábado jugamos la última fecha del torneo”.

Lo que extraña del fútbol argentino: “Se extraña mucho el día a día. Uno está acostumbrado al mate a la mañana, a la música, a estar de buen humor… Las cosas son distintas cuando estás en otro país. Es diferente en otro lado”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Se sumó Juan Cruz Meza: los 46 juveniles que Gallardo hizo debutar en River
River Plate

Se sumó Juan Cruz Meza: los 46 juveniles que Gallardo hizo debutar en River

Santiago Lencina, un buen refuerzo para River: así fue su partido ante Platense
River Plate

Santiago Lencina, un buen refuerzo para River: así fue su partido ante Platense

Cómo es la situación de los marginados por Gallardo y qué ofertas hay por ellos
Mercado de pases 2025

Cómo es la situación de los marginados por Gallardo y qué ofertas hay por ellos

"Síndrome River": el concepto que usó Gallardo al hablar del mercado de pases
Mercado de pases 2025

"Síndrome River": el concepto que usó Gallardo al hablar del mercado de pases

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo