Ignacio Scocco dejó un grato recuerdo de su paso por River. Sus goles -todos golazos-, sus apariciones claves en los superclásicos y su indiscutible jerarquía sembraron un cariño especial con el hincha millonario. Por eso, a pesar de no habe nacido en el club y de estar fuertemente identificado con Newell’s Old Boys, la gente lo adoptó como un hijo de la casa. Un privilegio para unos pocos.

La mala fortuna y la seguidilla de lesiones atentaron contra la presencia de Nacho Scocco en su último tiempo en River. Para colmo, hubo un parate por el avance del Covid y una pandemia que llevó a Ignacio Scocco a despedirse del Más Grande por redes sociales. Lejos del Monumental y de una ovación que seguramente hubiese recibido. El fútbol es injusto y muy cruel en muchos casos.

El motivo por el que Ignacio Scocco abandonó el fútbol profesional

Luego de anunciar el fin de su ciclo con River y de vivir una nueva y última etapa en Newell’s, Ignacio Scocco decidió retirarse de la práctica profesional. Por su perfil bajo, pocos conocieron el motivo que lo llevó a tomar tal decisión, cuando parecía que todavía podía jugar unos años más en Primera. Sin embargo, prefirió volver a su pueblo y refugiarse en Hughes FC, el club de sus orígenes, de sus amigos y de sus seres más cercanos.

“Una de las cosas por las que dejé fue porque ya no quería ir a entrenar todos los días. Tampoco tenía ganas de lidiar con la ansiedad y los nervios del día del partido. Todo eso ya me costaba, si bien no me perjudicaba cuando entraba a la cancha. En el pueblo sigo entrenando y todavía siento ese cosquilleo en la panza, pero no es lo mismo”, explicó Nacho en una nota con el sitio Aire Digital de Santa Fe.

Nacho Scocco y su momento de máxima felicidad: la Copa Libertadores 2018 en Madrid.

Nacho Scocco y su momento de máxima felicidad: la Copa Libertadores 2018 en Madrid.

Por su parte, el ex delantero de River reconoció que cada tanto ‘le pica el bichito’ y se imagina entrando nuevamente a un campo de juego como el del Estadio Monumental: “Sí, en cambio, me agarran ganas cuando veo partidos de los domingos. Se extraña el partido, estar dentro de la cancha, hacer un gol, la cancha llena…”, admitió Nacho Scocco.

Además, reveló qué es la presión y el no poder disfrutar de las victorias es algo que también lo fue alejando de la práctica profesional: “Es tanta que, por más que te vaya bien, se te hace difícil de disfrutar. Tuve épocas gloriosas en Newell’s y la más importante de la historia de River, pero es tan dinámico todo que no llegás a disfrutar. En River salimos campeón en Madrid y días después tuvimos el Mundial de Clubes. Y luego la Recopa. La ganamos y había que ganar el torneo local. No te digo que no es lindo, es hermoso. Pero uno no llega a disfrutar como debería por esa presión”, concluyó