Ian Subiabre tiene apenas 17 años y no solo ya forma parte del plantel profesional de River con minutos en Liga y Copa Libertadores 2024 sino que piensa y actúa como tal. En ese sentido es que decidió someterse a un particular test para obtener datos que le permitan llevar su capacidad física al máximo e incluso romper sus propias barreras.

El delantero comodorense hizo el innovador estudio llamado “test de consumo máximo de oxígeno” junto a Martín Bruzzese, médico especializado en cardiología y medicina del deporte, quien en diálogo con La Página Millonaria explicó de qué se trata y qué permite ver esta prueba.

¿De qué se trata el test de consumo máximo de oxígeno al que se sometió Subiabre?

-Es una evaluación de rendimiento que analiza la capacidad y potencia aeróbica para obtener parámetros muy importantes para valorar la performance del atleta y para planificar el entrenamiento.

¿Qué resultados arroja y qué permite ver explicado, en lo posible, para la gente común que no tiene conocimiento de medicina del deporte?

– Arroja los datos de la capacidad aeróbica, específicamente el consumo máximo de oxígeno que es una variable de rendimiento de las mejores que uno puede obtener en un deportista, cualquiera sea, además de eso obtenemos los umbrales respiratorios y de esa forma, a la hora de ver las cargas de trabajo y ver dónde está parado el atleta sabemos dónde apuntar para maximizar su performance.

¿Cómo fue que el jugador de River recurrió a usted y qué vio en él y en sus resultados?

-Nos da un diagnóstico de situación para ver dónde apuntalar el rendimiento del jugador en este caso y del resto de los clubes.

Ian Subiabre junto al médico Martín Bruzzese luego de finalizar el test con el que el jugador de River busca llevar su rendimiento al máximo.

Ian Subiabre junto al médico Martín Bruzzese luego de finalizar el test con el que el jugador de River busca llevar su rendimiento al máximo.

¿Qué hace el paciente a partir del resultado del test? ¿Qué cosas le permite el resultado?

-Le paso todos los datos al preparador físico y él diseña las cargas de trabajo pero con datos objetivos, reales y actuales y no con estimaciones subjetivas o apreciaciones con datos de partidos sino con una evaluación real y fisiológica del jugador.

Se debate mucho por estos días sobre cuál es la edad ideal para que los chicos estén capacitados, más allá de lo mental, desde lo físico para jugar en Primera. ¿Qué piensa usted al respecto desde su rol en el fútbol?

-En el alto rendimiento, sobre todo a este nivel donde los jugadores están todos en niveles muy parecidos, la cuota mental termina haciendo la diferencia. aquellos jugadores más fuertes mentalmente, con mejor preparación desde ese punto de vista son los que terminan siendo distintos.

Ian Subiabre. El juvenil de River Plate es una de las joyas de la cantera y ya suma minutos en Primera. (FOTO: INSTAGRAM/@iansubiabre)

Ian Subiabre. El juvenil de River Plate es una de las joyas de la cantera y ya suma minutos en Primera. (FOTO: INSTAGRAM/@iansubiabre)

¿Por qué es recomendable este estudio y si es válido para deportistas amateurs de alto rendimiento más allá de los profesionales?

-Es para profesionales y amateurs, es válido hacerlo en ambos casos. Donde más trabajo es en el área amateur porque es donde hay mas cantidad de atletas como runners, ciclistas, jugadores de fútbol, jugadoras de hockey y demás. El estudio sirve para valorar a todos tipo de deportes y grados de dificultad y competencia.

¿Cuánto hace que trabaja en el fútbol y cuánto ha avanzado el entendimiento de la importancia de la medicina aplicada al deporte en el ambiente del fútbol?

-Hace más de 10 años que trabajo en el deporte de alto rendimiento, aunque llevo en esto toda la vida porque vengo de cuna de medicina deportiva, mi padre también es médico deportólogo, siempre del lado de la fisiología no de la traumatología, y siempre relacionados con el rendimiento y la nutrición deportiva, algo que es cada vez más preponderante la función de la medicina deportiva en el deporte de alto rendimiento porque los márgenes para mejorar a los atletas cada vez son menores, el nivel competitivo cada vez es mayor, entonces hay menos diferencia, entonces lo que uno pueda maximizar hará que ese atleta sobresalga por sobre los demás.

Ian Subiabre, convocado para el Deportivo Riestra vs. River

Con dos regresos y la presencia de Ian Subiabre, River dio a conocer la lista de convocados para visitar a Deportivo Riestra por la Liga Profesional este jueves por la tarde, en el marco de la quinta fecha del torneo.

Cabe mencionar que con apenas 51 minutos de juego en la Primera de River, al joven futbolista ya se le colocó una cláusula de 25 millones de euros.