logotipo del encabezado

¿Qué es de la vida de Tyson Rivas?

El recorrido de Nelson Rivas, el defensor colombiano que despertó aplausos y ovaciones desde el día de su debut con la camiseta de River y que alcanzó la gloria en el fútbol europeo.

ubaldo kunz
¿Qué es de la vida de Tyson Rivas?
© LPM¿Qué es de la vida de Tyson Rivas?

Nelson Enrique Rivas López llegó a River a principios de 2007 proveniente de Deportivo Cali. El defensor nacido en Padrera, Valle del Cauca, arribó al Millonario recomendado por Omar Labruna, hijo de don Ángel y ex ayudante de Ramón Díaz. Con 23 años, ya había conseguido dos títulos locales en el fútbol colombiano: en el 2003 logró el Torneo Finalización con la camiseta del Deportes Tolima y dos años después consiguió el mismo campeonato con Deportivo Cali.

“Vengo para ser campeón. Soy una mezcla entre Yepes e Iván Córdoba”, afirmó Nelson Rivas el día de su presentación oficial como refuerzo de River. Daniel Passarella, por entonces entrenador del club de Núñez, dio el visto bueno a partir de las buenas referencias con las que llegaba. Su turno de demostrarlo fue unos días más tarde en el estadio José María Minella, donde se disputaba el tradicional torneo de verano. Ya desde el vamos, los hinchas del Más Grande le brindaron una ovación: “Olé, olé, olé, olé, Negro, Negro” fue el primer cantito que bajó desde la popular millonaria.

Más allá del cariño y la simpatía que le demostró el hincha de River desde un comienzo, a Tyson Rivas -así lo apodaron por su porte físico y la rudeza para jugar- le costó hacer pie en el fútbol argentino. Jugó cinco partidos y luego el Kaiser lo borró del equipo. Tiempo después volvió a ser considerado, pero jugó apenas 14 encuentros oficiales. Aquel amor de verano llegaría rápidamente a su fin cuando su representante consiguió una oferta del Inter de Italia. La dirigencia del Más Grande no lo dudó: aquel defensor que había costado cerca de 2.5 millones de euros, se fue a jugar a la Serie A por casi el triple de su valor inicial. Un negocio redondo para las arcas millonarias y un gran desafío para el joven defensor colombiano, que tuvo un paso fugaz por Núñez.

Publicidad

La experiencia italiana

Nelson Rivas arribó al Inter a mediados de 2007. En el plantel se encontró con un compatriota y uno de los grandes referentes de la Selección Colombia por aquellos años como Iván Ramiro Córdoba. Además, se dio el lujo de jugar al lado de estrellas de la talla de Luis Figo, Zlatan Ibrahimović, Patrick Vieira y Javier Zanetti.

Tal como le sucedió en River, no fue fácil la adaptación al fútbol italiano. En su primer semestre jugó muy pocos partidos y no encontró su lugar en el equipo. Sólo le sirvió para sacarse la espina de jugar algunos cotejos en la Copa de Italia y de cumplir el sueño de debutar en la Champions League. Sin embargo, en el 2008 vivió tal vez su mejor año en el Inter. No sólo se asentó como titular en el equipo, sino que además consiguió sus primeros títulos en el fútbol italiano. Ese año se coronó campeón de la Serie A y fue el tercer colombiano en conseguir el scudetto (detrás del Tren Valencia y de Iván Ramiro Córdoba). También alzó la Supercopa de Italia y una temporada más tarde conseguió su segundo título de liga a mediados de 2009.

Tyson Rivas, protagonista delclásico milanés frente a Kaká (Foto: Getty)

Tyson Rivas, protagonista delclásico milanés frente a Kaká (Foto: Getty)

Publicidad

Del descenso en Livorno al regreso a Inter

Más allá de los palmarés conseguidos con la camiseta del Inter, el colombiano volvió a perder terreno y a medidados de 2009 decidió irse a préstamo al Livorno. La temporada no fue nada buena, ni en lo personal ni en lo colectivo: si bien logró disputar 17 partidos, su club perdió la categoría y regresó de inmediato al Inter, donde tuvo la chance de jugar algunos partidos más. Pese a no formar parte de la nómina, integró aquel plantel que se alzó con el Mundial de Clubes en diciembre del 2010.

Nelson Rivas mano a mano con Ronaldinho (Foto: Getty)

Nelson Rivas mano a mano con Ronaldinho (Foto: Getty)

De Italia a Ucrania

Tyson Rivas decidió volver a salir a préstamo para encontrar la continuidad que no tenía en Inter. Llegó así la oportunidad de jugar en un fútbol exótico como el de Ucraniano. El club que lo contrató fue el FK Dnipro. Allí estuvo una temporada, pero tampoco logró cumplir con las expectativas y fue el cierre de su etapa en el fútbol europeo.

Publicidad

Rumbo a la MLS

El jugador colombianodio un giro rotundo en su carrera cuando decidió pasar al Montreal Impact. Tras una experiencia con altibajos en el fútbol europeo, se radicó en Canadá, donde permaneció tres temporadas y sumó solamente 13 juegos. A fines del 2014 decidió regresar a su país, para jugar en una liga del ascenso.

Montreal Impact, su última experiencia fuera de Colombia (Foto: Getty)

Montreal Impact, su última experiencia fuera de Colombia (Foto: Getty)

La vuelta a casa y el cierre de su carrera

Tyson Rivas pegó la vuelta a su país a comienzos de 2015 para jugar en Depor Fútbol Club Aguablanca, un equipo modesto del Torneo del Ascenso colombiano que soñaba entonces con la chance de jugar en la Primera División del fútbol cafetero. Allí permaneció una temporada, pero a fin de temporada decidió terminar su vínculo.

Publicidad

Desde aquel entonces está sin equipo. Si bien se mantuvo entrenando algunos años en un club que nuclea a jugadores libres, el defensor que supo despertar aplausos en su primer superclásico de verano no encontró ninguna propuesta que lo convenciera y decidió colgar sus botines. “Todo lo que soñé, lo cumplí: triunfos, títulos, grandes amistades, conocer muchas culturas”, señaló hace unos años atrás en el periódico El Tiempo de Colombia. Hoy, con 39 años, vive en Cali y disfruta junto a su familia del tiempo que alguna vez le quitó el fútbol.

    Consulta nuestras últimas novedades en Google News

    Lee también
    "Los voy a recordar siempre": Bareiro se despidió de River tras firmar con Fortaleza
    River Plate

    "Los voy a recordar siempre": Bareiro se despidió de River tras firmar con Fortaleza

    No jugó ni un minuto en River y volverá a cambiar de club en Europa
    River Plate

    No jugó ni un minuto en River y volverá a cambiar de club en Europa

    La actualidad de Alex Woiski: de qué juega, cómo le fue en Mallorca y dónde encajaría en River
    Mercado de pases 2025

    La actualidad de Alex Woiski: de qué juega, cómo le fue en Mallorca y dónde encajaría en River

    Maxi Salas estuvo en la práctica de River: por qué todavía no fue presentado
    Mercado de pases 2025

    Maxi Salas estuvo en la práctica de River: por qué todavía no fue presentado

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

    Better Collective Logo