logotipo del encabezado

Buljubasich contó por qué decidió retirarse tras su paso por River

El ex arquero del Más Grande que tuvo un paso por Núñez entre 2002 y 2003 contó cómo fue atajar en un club tan grande, la responsabilidad que eso conllevó y la decisión que tomó tras una dura derrota.

lautaro toschi
José María Buljubasich contó cómo fue su recorrido por River entre 2002 y 2003, habló de la dolorosa eliminación de la Libertadores de 2003 y su decisión de dejar el fútbol.
© Prensa RiverJosé María Buljubasich contó cómo fue su recorrido por River entre 2002 y 2003, habló de la dolorosa eliminación de la Libertadores de 2003 y su decisión de dejar el fútbol.

A mediados de 2002 se produjo un pase llamativo en la historia de River, el club tenía varios arqueros por entonces de prestigio pero por una serie de eventualidades y lesiones la dirigencia de José María Aguilar decidió contratar a José María Buljubasich, un arquero que había tenido un buen andar en Rosario Central y que había atajado en Europa. Por entonces el titular era Comizzo y recuperándose de ciertas lesiones estaban Costanzo y Lux.

“En River, cuando me lo merecí, jugué y cuando cometí errores, salí”

Llegué a River en julio de 2002, ya se había ido Ramón Díaz y estaba Pellegrini. Estaba sin club, el arquero titular era Comizzo, Costanzo se recuperaba de una rotura de ligamentos y en la pretemporada Lux se fracturó la mano y se ve que ahí salieron a buscar otro arquero. Manuel tenía una forma muy buena de relacionarse con el grupo, y también una idea muy clara de fútbol que pretendía. Siempre le agradeceré esa chance que me dio”, dijo el Tati en diálogo con el diario La Nación.

Publicidad
Buljubasich U Católica

En su rol de gerente deportivo de la U Católica.

Buljubasich hizo un balance de su paso por Núñez: “Mi sensación no es positiva. Si tomás las estadísticas, mi campaña no fue mala, pero si uno termina eliminado en cuartos de Libertadores con una goleada y es responsable en un par de goles, no hay nada que hacer. Nunca busqué excusas, y la sensación que quedó es esa y contra las sensaciones no se puede ir, hay que aceptarlas y listo. En la ida contra el América había tenido un gran partido y ganamos 2-1, pero la historia terminó con el 1-4 en Cali. En River, cuando me lo merecí, jugué y cuando cometí errores, salí, así de simple. Aquel 1-4 en Colombia fue mi último partido”, sostuvo el ex arquero en relación a la serie de cuartos de final de la Libertadores 2003 ante el América.

“Los arcos miden todos iguales, lo que se mide distinto es la trascendencia y la repercusión de atajar en esos arcos, ahí está la diferencia. Cuando uno ataja en un equipo grande, el margen de error es mínimo, y cualquier falla se magnifica; hay que aprender a convivir con eso”, dijo el actual gerente deportivo de la Universidad Católica de Chile donde tuvo un exitoso paso como futbolista entre 2005 y 2008.

Publicidad

Tati contó cómo fue tomar la decisión de dejar la actividad profesional tras su paso por el Más Grande en 2003: “Cuando me fui de River perdí la ilusión, estaba decepcionado conmigo mismo. No había cumplido con lo que quería hacer, y fue una especie de autocastigo que me impuse. Tenía el pase libre, esperé a ver si aparecía algo que me motivara y, como no aparecía, uno también empieza a perder confianza en sí mismo. El fútbol tiene mucho de ilusión, de ganas, de confianza. Y dejé”. Pero unos años más tarde revirtió su decision y atajó en Unión Española, Universidad Católica de Chile y cerró su carrera en Olimpia de Paraguay en 2009.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Lo que Diego Milito omitió decir sobre el caso Maxi Salas
Mercado de pases 2025

Lo que Diego Milito omitió decir sobre el caso Maxi Salas

Gallardo define al 9: las opciones que tiene y la búsqueda en el mercado
River Plate

Gallardo define al 9: las opciones que tiene y la búsqueda en el mercado

Diego Milito protestó la salida de Maxi Salas de Racing para jugar en River
Mercado de pases 2025

Diego Milito protestó la salida de Maxi Salas de Racing para jugar en River

Lencina espera su chance en River: ¿se le abre un lugar sin Mastantuono?
River Plate

Lencina espera su chance en River: ¿se le abre un lugar sin Mastantuono?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo