Lejos del rendimiento que Seba Driussi mantuvo a lo largo de sus primeros 13 partidos en River, durante este segundo ciclo, el delantero reconfirmó ante Boca que volver al gol ante Gimnasia le trajo mucha confianza para volver a rendir como el equipo lo necesita.
Ya posicionado como centrodelantero, Driussi volvió a demostrar que Boca es una de sus víctimas preferidas y convirtió su tercer gol consecutivo en los últimos tres partidos con el Manto Sagrado. Un crecimiento que se respalda con una estadística contundente.

Seba Driussi festeja su gol a Boca. (Getty)
Después de 13 partidos en los que apenas remató cuatro veces al arco en 687 minutos, sin convertir, Seba Driussi pateó cinco veces con peligro sobre once intentos en apenas 224 minutos durante los últimos tres encuentros. Producto de este cambio, no solo metió tres goles, sino que también aportó una asistencia.

ver también
Tras el cruce con Marchesín en el Superclásico: el posteo de Miguel Borja
La posición que potencia a Driussi
Este salto en el funcionamiento de Driussi coincide con la consolidación de su nuevo rol como centrodelantero de River. Con Colidio a su lado en lugar de Borja, el delantero que llegó en el último mercado de pases comenzó a moverse menos por las bandas y a mantenerse dentro del área.

Driussi y un abrazo sentido con Gallardo. (Getty)
Este trabajo, pulido durante los entrenamientos, representa el funcionamiento que Gallardo buscaba en Driussi al repatriarlo: un punta con capacidad para definir en el área, pero también con la voluntad de presionar alto en la salida rival.
Los goles de Driussi a Boca
El segundo gol del Millonario en el Superclásico en el Monumental fue el tercer grito de Seba Driussi ante Boca. El primero se dio en la derrota 4-2 de noviembre de 2016 en Núñez, mientras que el segundo fue en la victoria 3-1 en la Bombonera, en mayo de 2017.