Franco Armani (7): Debió participar de manera aislada como consecuencia de la esporádica actividad ofensiva de Godoy Cruz. De todas maneras, no tuvo fallas de consideración y mantuvo la sobriedad a lo largo de todo el compromiso. Un par de buejas atajadas ante intentos de media distancia.
Fabricio Bustos (3): Sigue sin responder de la mejor manera con la camiseta de River. No ofreció demasiadas garantías en la contención e incluso podría haber sido expulsado por una entrada tan temeraria como innecesaria. No logró gravitar con sus escaladas.
Germán Pezzella (6): Un encuentro relativamente tranquilo para el primer marcador central de River, que no tuvo grandes inconvenientes para controlar a su marca, el atacante Parzajuk. Si bien no brilló tuvo saldo positivo en los duelos, tanto por arriba como por abajo.

Germán Pezzella controlando una pelota. (Foto: Prensa River)
Paulo Díaz (6): Al igual que su compañero de zaga, completó una actuación aceptable y sin errores importantes. Se mostró atento a lo largo de todo el juego, no solamente en el uno contra uno sino también en torno a los desplazamientos y a las salidas desde el fondo.
Milton Casco (5): No se destacó de forma clara ni en la contención ni en el aspecto ofensivo. De todos modos, aguantó la intensidad durante todo el juego y no tuvo desatenciones considerables. Le faltó algo de criterio a la hora de las proyecciones.
Santiago Simón (4,5): No tuvo su peor partido pero, si bien aportó movilidad, despliegue y algo de profundidad, no terminó de pesar en ninguna faceta del juego. A medida que fue avanzando el encuentro fue desapareciendo de manera contundente.
Matías Kranevitter (4): No cometió errores groseros durante su estadía del campo de juego pero no ofreció la presencia que requería el contexto. Extremadamente estático y posicional, sin destacarse ni en los desplazamientos ni en el manejo de la pelota.
Giuliano Galoppo (4): Se mostró bastante más participativo que en el partido ante Independiente, buscando desprenderse para pisar el área e intentando conectar líneas. Algo condicionado por el contexto adverso, no logró ninguno de los dos objetivos.
Sebastián Driussi (5): Arrancó muy bien, luchando de manera constante y exponiendo saldo positivo en los duelos. Sin embargo, le faltó algo de claridad y de limpieza en las acciones y se fue diluyendo de manera clara y progresiva con el correr de los minutos.

Sebastián Driussi disputando una pelota. (Foto: Prensa River)
Miguel Borja (4): Tuvo un inicio de partido realmente interesante, peleando, pivoteando, descargando y generando mucho peligro. Sin embargo, logró mantener ese peso ofensivo durante pocos minutos y se fue apagando de manera imponente.
Facundo Colidio (3): No escatimó esfuerzos y buscó los caminos de principio a fin. Igualmente, se vio involucrado en más de una acción de sumo riesgo en favor de River y no decidió ni ejecutó bien. Le faltó tanto inteligencia como claridad en los últimos metros. Irresoluto.
Ingresaron:
Gonzalo Martínez (6,5): Su ingresó le dio vitalidad a River del medio hacia adelante. Generó las acciones más peligrosas de la etapa complementaria.

Uno de los remates de Gonzalo Martínez. (Foto: Prensa River)
Manuel Lanzini (5): Escasos minutos en el campo de juego como consecuencia de una complicación física. No logró gravitar en ningún momento.
Enzo Pérez (4): No entró de la mejor manera. Le costó acomodarse en el campo de juego y por momentos se vio totalmente sobrepasado.
Rodrigo Aliendro (4): Buscó ser solidario en la recuperación y partícipe de la generación pero lo cierto es que no alcanzó ninguna de esas metas.
Marcos Acuña (5): Se posicionó algunos metros más adelante que de costumbre y no logró llevar peligro más allá de un remate de media distancia.

ver también
Manuel Lanzini jugó 20 minutos vs. Godoy Cruz y salió lesionado con un golpe en el hombro

ver también
Cuándo y a qué hora es el próximo partido de River vs. Lanús por el Torneo Apertura 2025