Desde hace ya un tiempo, River tiene un dominio económico que ningún otro club en Argentina puede igualar. Una realidad que queda expuesta en cada mercado de pases y que posiciona al Millonario entre los equipos que más gastan en el continente durante el mercado de pases.
Mientras concluye el primer mercado de pases de 2025, se conocieron los equipos que más invirtieron en 2024, y River no solo es el único argentino en la lista, sino que aparece en el cuarto puesto, superando a varios poderosos de Brasil con un gasto cercano a los 35 millones de dólares.

Rodrigo Villagra fue uno de los pases más caros en la historia del club.
Con estos números, el Millonario se ubicó como el cuarto equipo sudamericano que más gastó en 2024, solo por detrás de Botafogo (1°), Cruzeiro (2°) y Flamengo (3°).

ver también
Gallardo confirmó los convocados de River para recibir a Atlético Tucumán
¿Cuánto gastó River en 2024?
Entre el mercado de verano, liderado por Martín Demichelis, y el de invierno, con transiciones entre el ex DT y Marcelo Gallardo, River realizó dos grandes inversiones cercanas a los 13 y 20 millones de dólares, respectivamente. Es decir, en todo el 2024 desembolsó casi 35 millones de dólares entre ambos períodos de transferencias.

Bustos fue una de las gandes inversiones en 2024.
El gasto de River en 2025
Con estos números, River se mantiene entre los equipos que más invierten en Sudamérica y todo indica que sostendrá este ritmo en 2025. A falta de un mercado más, el club ya lleva gastados 23 millones de dólares, una cifra que seguramente aumentará con los refuerzos que puedan llegar en junio.
Los refuerzos de River en 2024
- Agustín Sant’Anna
- Rodrigo Villagra
- Federico Gattoni
- Jeremías Ledesma
- Adam Bareiro
- Franco Carboni
- Germán Pezzella
- Fabricio Bustos
- Marcos Acuña
- Maximiliano Meza
Las altas de River en 2025
- Sebastián Driussi: 10 millones de dólares
- Lucas Martínez Quarta: 7 millones de dólares
- Gonzalo Montiel: 5 millones de dólares
- Gonzalo Tapia: 1 millón de dólares
- Giuliano Galoppo: préstamo (con opción de compra de 3.5 millones de dólares)
- Enzo Pérez: libre
- Matías Rojas: libre