En un año determinante para River desde lo deportivo, lo económico y también lo dirigencial, Jorge Brito habló sobre la venta de Franco Mastantuono y de toda la actualidad del club. Las elecciones que se vienen antes de que termine el 2025, el futuro institucional y cómo se planea explotar la marca a nivel global.
Partiendo de la confirmación de que no va a seguir ligado políticamente a River, por lo que marca el estatuto de la imposibilidad en la reelección, Brito dejó en claro cuál es el último gran legado que quiere dejarle al club: “El gran desafío de River es cómo empieza a convertirse en un club global”. Cabe recordar que Brito estuvo como vice en los dos mandatos de Rodolfo D’Onofrio y luego tuvo su propia presidencia,

Jorge Brito, presidente de River (Foto: LPM / Diego Haliasz).
River Global y el gran desafio
Apuntando al Mundial de Clubes como “el puntapié para un fútbol globalizado”, Brito se refirió a River Global y cuál es el objetivo que persigue esta nueva etapa: “Cuando uno mira los principales diez clubes del mundo, sus mayores ingresos vienen desde el exterior”.

ver también
Cristiano Ronaldo descartó la chance de jugar en River y confirmó su futuro
En ese sentido, y con la reciente presentación de la nueva marca en redes sociales, Brito detalló que River tiene como objetivo meterse de lleno en la globalización del fútbol a pesar de la distancia con Europa. Y explicó que hay una ventaja a explotar: “Muchos poderosos eligen jugar con River, Palmeiras o Flamengo antes que con el quinto o sexto de su liga”.

Jorge Brito dejará de ser el presidente de River a fin de año.
Jorge Brito postuló a Stefano Di Carlo
Con ese camino en mente, el actual presidente del Millonario apostó fuerte por quien será el candidato oficialista en las elecciones: “Stefano tiene todas las características para ser un gran presidente de River”, aseguró Brito sobre Di Carlo en una entrevista con el canal de YouTube Cenital.
Sobre el actual Secretario General del club, que tiene apenas 36 años, agregó: “Después de estos doce años de gestión, ahora vienen cuatro años en los que seguramente llegue alguien como Stefano Di Carlo, que es quien se viene perfilando… reúne todas las condiciones para continuar el proyecto”.
El dardo de Brito a Passarella
Además, al hablar sobre la política del club, Brito reveló qué fue lo que lo motivó a involucrarse de lleno en la vida institucional de River: “No llegué a la política del club para ser presidente. Me interesaba armar algo en el momento en que Passarella era presidente, River se había ido a la B y parecía que se iba a reelegir”.
Y fue más allá al recordar aquel momento: confesó que le daba “úlcera” pensar en un segundo mandato del ex dirigente y jugador. Incluso afirmó que, aunque terminó siendo vicepresidente de D’Onofrio, hubiese aceptado cualquier cargo con tal de sacar a Passarella de la política del club.