Los problemas de River están en la mitad de la cancha. El Millonario no logra fluidez en el juego colectivo, y Marcelo Gallardo sigue sin encontrar los volantes titulares. Por eso, en Núñez quieren acelerar para cerrar la llegada de Kevin Castaño, aprovechando los tres cupos que tiene el club para contratar jugadores, aún con el mercado de pases cerrado.
Si bien todavía debe resolverse la venta de Rodrigo Villagra, por la que River espera el pago de 9 millones de dólares netos de parte de Foster Gillett, Gallardo quiere contar con Castaño. Cómo juega y qué le puede dar al Millonario el volante colombiano.

ver también
El aspecto del juego en el que Marcelo Gallardo hizo mucha autocrítica post River vs. Godoy Cruz
Así juega Kevin Castaño
El colombiano surgido de Águilas Doradas le ha ido agregando cosas a su juego hasta ser el futbolista que es actualmente con 24 años. Según lo definió Juan Manuel Marino en el medio partidario de Cruz Azul, Vamos Azul, Castaño es “un centrocampista capaz de ofrecerle versatilidad, eficiencia y juventud” a Gallardo.

Kevin Castaño puede ser ese volante que le falta a River.
Si bien la camiseta de River es la más pesada del mundo, y pruebas hay sobradas, el ahora jugador del Krasnodar ruso ha demostrado una capacidad de adaptación increíble. Tanto en su aparición en Primera en el fútbol colombiano, como en México y ahora en Rusia. Incluso, en la Selección de su país, donde suma ya 16 apariciones.
Kevin Castaño es diestro, mide 1.77 metros y con buen tranco. Se trata de un volante central de más juego que marca y recuperación. Tiene muy buena técnica, busca romper hacia adelante a lo Enzo Pérez y meter pases filtrados. Un juego más vertical que horizontal. Es dinámico y quiere la pelota siempre en el pie, jugar por abajo. Ha convertido varios goles con remates de larga distancia.
Su “paso positivo” por Cruz Azul
Luego de romperla en Colombia, Cruz Azul lo compró a mediados de 2023 por 4.5 millones de dólares. Era una apuesta del club como parte de un proyecto de renovación, y no un pedido del en ese entonces entrenador Ricardo Ferretti. Sin embargo, comenzó jugando mucho de doble cinco, pero cuando los resultados no se dieron, el DT lo sacó a él, ya que no era uno de los suyos.
Hasta que se fue Ferretti, asumió un interinato y Castaño entró para no salir más. Jugó 15 partidos y le bastaron para que a los seis meses Krasnodar lo pague casi el doble para llevárselo. Pese a su breve estadía, en México destacan que “el paso del mediocampista ha sido positivo” y que “el recuerdo en los aficionados es el de un futbolista de una calidad importante que debió haber permanecido más tiempo en la escuadra“.

ver también
Otra mala noticia en River: se confirmó la lesión que sufrió Manuel Lanzini vs. Godoy Cruz
De la misma forma, en Rusia lo consideran un jugador fundamental. De hecho, no querían dejarlo ir, pero fueron las ganas del propio futbolista las que motorizaron la negociación. Así, Krasnodar dio luz verde, pero River deberá hacer un importante desembolso para quedárselo. La segunda oferta es de 8 millones de dólares por el 70% del pase.