Escuchar a Marcelo Gallardo es valioso porque no solo es un entrenador que dice lo que piensa y no cassettea, sino que además se permite ir siempre un poco más allá con reflexiones que no se suelen escuchar en el fútbol argentino. Recientemente dio una entrevista en la que habló de todo, incluso de las “distracciones” de los futbolistas.

En diálogo con ESPN, el Muñeco señaló una particularidad de la época actual. “Hoy el jugador no mira partidos de fútbol”, aseguró. Y siguió: “Hay un partido en el televisor y por ahí está de espaldas o con el teléfono o hablando de otra cosa”.

¿Qué hace ante esa situación Gallardo? “Intervengo poco, lo justo y necesario”, dijo. Y argumentó: “Le tiene que nacer, lo tiene que sentir y hoy cada vez hay más distracciones”. En ese sentido, afirmó que “trato de desafiar esas distracciones”, pero resaltó que es difícil porque “están conmigo un rato nada más, después en sus casas cada uno no hace su vida”.

Las mejores frases de Marcelo Gallardo

Sobre la venta de Mastantuono: Nuestro proyecto deportivo este año era con Franco. Hay que reacomodarse y hoy me tengo que enfocar acá porque lo tengo, veré cómo está él, cómo se adapta a toda esta situación y cómo funciona. Pero claramente después tengo que reiniciar y ver cómo queremos volver a transformarnos como equipo. Habíamos encontrado algo que estaba conectado y habrá que reacomodarse.

“Hay jugadores que, por su naturaleza y su talento natural, son difíciles de reemplazar”. “Estamos hablando de un chico que está en pleno crecimiento, que todavía los conceptos del juego los tiene que ir adquiriendo. A los 17 o 18 años no sabés todo, nunca dejás de aprender. Hoy los procesos son más precoces, más rápidos, todo es ya”.

Sobre la posible salida de Borja:Con Borja tengo las cosas claras adentro. Mi mensaje es claro. Las especulaciones de afuera no importan, puertas adentro lo saben ellos. Si vos no tuvieras claridad en el mensaje, daría motivo para que se especule si está cómodo o no“.

Sobre el llamado a Cristiano Ronaldo: “Fue a mediados de marzo, una cosa informal a través de un amigo en común. Le dije ‘che, hay un Mundial de Clubes que tal vez… Un jugador como vos, que marcó una época. ¿No tenés intenciones de jugarlo?’. No solamente se sintió reconocido, sino que lo evaluó, lo pensó y después dijo ‘yo tengo que preparar la temporada que viene’. Fue una cosa informal, pero si picaba, picaba”.

Sobre cómo jugarle a Inter y a los clubes europeos: “En la disputa ante rivales de jerarquía sabés que podés ser inferior. Pero sos River, no importa a quién te enfrentes, es River y hay que pensar en grande. Después está la calidad del rival también de si te permite o no, el desafiarte para los jugadores nuestros ante equipos que están en la élite del fútbol”.