La temporada europea llegó a su fin este sábado con la final de la UEFA Champions League. En Múnich, Paris Saint-Germain tuvo una actuación sencillamente espectacular y pasó por arriba a Inter, proclamándose así campeón de Europa por primera vez en su historia. Por supuesto, un partido no que debe pasar desapercibido en River.

El Millonario enfrentará al conjunto italiano en la tercera fecha del Mundial de Clubes 2025, partido a disputarse en Seattle. Ante Inter, el Más Grande le pondrá fin a su participación en la fase de grupos del certamen intercontinental. Claro está que el Nerazzurri es el favorito, sobre todo teniendo en cuenta su muy buena temporada en Europa.

Pese a lo hecho, Inter llegará golpeado al Mundial de Clubes. Sobre el final de la temporada, los de Simone Inzaghi perdieron la liga contra Napoli y se quedaron sin la Champions League por la derrota ante Paris Saint-Germain. Y precisamente el partido frente a PSG dejó expuestas las complicaciones del elenco italiano.

Las falencias de Inter contra PSG

La final en Múnich tuvo un solo equipo en cancha. PSG pasó por encima a Inter desde el primer hasta el último momento. El club parisino, posiblemente el próximo de Franco Mastantuono, dominó los 90 minutos, dejando a su par italiano totalmente humillado en Múnich, principalmente por mérito de Paris, aunque también por falencias de Inter.

Primer tiempo de dominio parisino

A puro toque, Paris Saint-Germain supo desarmar un planteo arriesgado de Inzaghi. Con Vitinha como conductor en el medio, los de Luis Enrique fueron sumamente superiores en el medio. Sin embargo, el juego se volcó, sobre todo en el primer tiempo, al costado derecho del ataque parisino con Doué como figura.

El primer gol de PSG fue pura virtud propia, y consecuencia de la superioridad en el partido. Una genialidad de Vitinha y la frialdad de Doué le permitieron a los franceses tomar ventaja. Por su parte, el segundo tanto de la tarde/noche alemana llegó mediante una contra, la cual dejó expuestas las falencias defensivas de Inter.

Para la final, Inzaghi planteó una defensa de tres centrales, con dos carrileros avocados más al ataque que a la defensa. Allí fue donde Paris Saint-Germain encontró superioridad, sobre todo aprovechando la velocidad de sus tres jugadores de ataque. Así fue como el primer tiempo culminó con la sensación de que había solo un equipo en cancha.

PSG controló el segundo tiempo

Si bien es cierto que Inter ya tenía una postura más ofensiva, por lo que se descuidó atrás, el tercero de la jornada volvió a dejar los problemas de los italianos al descubierto. Vitinha condujo y jugó con Dembélé, quien con una simple pisada dejó a su compañero con todo el campo por delante y casi sin oposición.

Una defensa muy adelantada y carrileros ofensivos dejaron al PSG con libertades para cerrar la goleada. Así fue como Doué estampó el tercero. Ya en el cuarto y quinto gol, poco hay para analizar, siendo que había un Inter totalmente resignado y mal posicionado en defensa como consecuencia de su postura ofensiva para intentar descontar.

Una defensa de Inter vulnerable

Defensivamente, los de Inzaghi dejaron mucho que desear. Claro está que buena parte de ello se debió más al mérito del PSG que a un problema de Inter. Sin embargo, la habitual formación con tres centrales y dos carrileros no funcionó, y le permitió a los delanteros del Paris Saint-Germain tener mucho espacio para lastimar.

PSG superior en el medio

Vitinha, Fabián Ruiz y Neves se hicieron un festín en el medio. Con Dimarco avocado a controlar a Doué, sin éxito, y con Dumfries enfocado en Kvaratskhelia, los tres mediocampistas de Inter la pasaron muy mal. A puro toque, los tres volantes del PSG desarmaron el primer bloque defensivo del elenco italiano.

Así fue como Paris Saint-Germain dio una exhibición histórica en Múnich, la cual será recordada para la eternidad. Y así fue también como Luis Enrique dejó al descubierto las falencias de un Inter que buscará recuperarse de los golpes recibidos en las últimas semanas en el Mundial de Clubes.

¿Cuándo juega River vs. Inter en el Mundial de Clubes 2025?

El partido entre River e Inter está programado para el jueves 26 de junio a las 23:00 (hora de Argentina). Su estadio será el Lumen Field, ubicado en Seattle.