La vuelta del público visitantes en el fútbol argentino comienza a ser un hecho, luego del anuncio que se hizo el jueves. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, y el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dijeron cómo será la organización. Mientras tanto, en River se hicieron eco de una declaración que diagrama lo que sucederá a futuro.

En principio, habrá un regreso paulatino de hinchas de otros clubes, ya que se llevarán a cabo en el conurbano bonaerense y en el interior del país, aunque no así en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este sábado, Lanus recibirá a la gente de Rosario Central en el sur del AMBA y en Córdoba, Instituto tendrá al público del Millonario.

Ante la posibilidad de contar con visitantes, en Núñez dejaron en claro una postura: no tienen planeado abrir las puertas del Estadio Monumental para hinchas de otros equipos. Esto es, principalmente, porque dejaría sin lugar a los riverplatenses y tendía que reducir considerablemente el número, además de saber que semana a semana recibe más de 85 mil espectadores que dejan una gran suma de dinero.

La palabra del Chiqui Tapia sobre los visitantes en River

En relación a la posibilidad de tener visitantes en el Monumental, el Chiqui Tapia dijo: “El que quiera va a poder recibir. Es muy lógico que Boca y River, que tienen más socios de la capacidad del estadio y que tienen diferentes sistemas de socios, es lógico. Si tienen los abonos ya vendidos, es una medida que estamos trabajando para que el que quiera, pueda recibir”.

River seguirá teniendo a sus hinchas ocupando todo el Monumental.

Por lo tanto, queda totalmente despejada la duda de que pueda haber gente de otros equipos en la cancha del Más Grande y todo continuará como hasta ahora. Los cuatro sectores seguirán teniendo a los hinchas del Millonario en su casa, reuniendo así a más de 85 mil almas para alentar como ya es una sana costumbre con la ampliación de la capacidad.

Las palabras de Claudio Tapia sobre los visitantes

“Es un día importantísimo para el fútbol argentino. Va a marcar un antes y un después. Se viene trabajando hace mucho tiempo. Es un día histórico porque es el principio para la vuelta del público visitante. Es el comienzo para que los clubes que puedan y quieran recibir público visitante lo puedan hacer”, mencionó Tapia.

“Va a llevar jornadas de capacitación para ir hacia el camino que la mayoría quiere, que es tener los dos públicos en un estadio. Es algo que la sociedad y el hincha quiere para que el fútbol vuelva a ser el que todos queremos. Es un comienzo para la Liga Profesional por ahora. Es el comienzo para la vuelta de los visitantes”, completó.