Los puntajes de los jugadores de River Plate luego del encuentro frente a Instituto en el Estadio Mario Alberto Kempes, correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura 2025. El Más Grande se impuso por 4-0 ante la Gloria con goles de Facundo Colidio, Santiago Lencina por duplicado y Giuliano Galoppo.
Uno por Uno de River vs. Instituto: los puntajes
Franco Armani (7): seguro cada vez que lo exigieron. No tuvo que volar ni tener atajadas espectaculares, pero sí embolsar o despejar algunas pelotas peligrosas por el aire. Sólido.
Gonzalo Montiel (7): a diferencia de otros partidos donde sus individualidades potencian al resto, hoy se potenció a partir de la sociedad con Lencina. Se entendió bien con el zurdo e intentó hacer ancho y profundo al equipo con sus escaladas esporádicas, le faltaron hacer mayores apoyos de 3/4 en adelante para destacar aún más.
Lucas Martínez Quarta (7): muy firme en el juego aéreo pero algo impreciso en los pases largos. Cuando optó por salir en corto, fue importante para ayudar a progresar los ataques y casi no mostró fisuras. Mejorada y necesaria versión respecto a lo que venía siendo.
Paulo Díaz (7): casi no perdió ningún duelo, no tuvo desacoples en retroceso y cumplió con una buena performance al igual que su compañero de zaga. Solo le faltó mejorar su cuota de precisión en los bochazos largo, que muchos terminaron en las manos del arquero de Instituto.
Marcos Acuña (9,5): una actuación perfecta, sobre todo en la faceta defensiva. No dejó que lo desbordaran en ningún momento, aportó presencia cuando hubo que luchar el partido y mostró todo su oficio cada vez que tuvo que salir del fondo, gambeteando para un lado y para el otro y siempre resguardando la pelota. Nivel altísimo.
Enzo Pérez (5,5): le costó horrores sostenerse en la intensidad alta que planteó Instituto. Pérdidas de pelota en zonas de riesgo y movimientos lentos sin ella. A su favor estuvieron algunos relevos y coberturas bien hechas, pero fueron la excepción a la regla. En el tramo final del complemento se acomodó después de que River liquidara el partido.
Kevin Castaño (6): no se sintió cómodo en ningún momento del encuentro. También erró algún que otro pase fácil y el arco de Roffo siempre le quedó lejos, no pudo lastimar ni incidir en el circuíto ofensivo como Gallardo suele querer, porque de a ratos tuvo que jugar por él y por Enzo Pérez. Fue el primer cambio en el arranque del segundo tiempo.
Juan Cruz Meza (7): intermitente pero con toques de calidad que mejoraron varias jugadas en ofensiva, como un pase magistral de emboquillada para Colidio que no fue gol de milagro. En algunos tramos, la intensidad del partido lo sobrepasó un poco pero siempre logró acomodarse para mostrarse participativo y atrevido entre líneas.
Santiago Lencina (9,5): se movió siempre a favor del pase. Encontró su lugar a las narices de los volantes de Instituto e hizo estragos. Cambios de frente, giros, pases al pie y presencia en el área. Dos hermosas definiciones para el 2-0 y 3-0 que coronaron un partido perfecto. Fue la manija del juego de River y no le pesó en absoluto esa responsabilidad.
Facundo Colidio (8): aportó su tradicional dinámica con desmarques en el costado izquierdo y llegando a posición de gol. Está con confianza y se nota en sus terminaciones, que casi siempre son peligrosas y no se diluyen fácil como pasaba antes. Gran desgaste para presionar las salidas de Instituto desde el fondo.
Maximiliano Salas (10): hizo el trabajo sucio durante toda la noche y jugó al servicio de sus compañeros. Enorme sacrificio mezclado con una cuota de guapeza cada vez que tuvo que moverse espaldas o habilitar a un compañero de frente. Bicho, astuto, movedizo, incanzable, insoportable. Contagió en todo momento desde la actitud, el espíritu combativo y el saber jugar a la pelota.
Ingresaron
Nacho Fernández (6): ingresó para hacer circular la pelota y recién lo pudo hacer en los últimos 15 minutos. Sin intervenciones de calidad, solo se dedicó a acumular pases y no retener demasiado la posesión.
Giuliano Galoppo (7): le tocó entrar en un contexto favorable y se acomodó rápido a la voracidad ofensiva que mostraba el equipo. Pisó el área, fue opción de pase y liquidó la historia con una linda definición de zurda casi en tiempo de descuento.
Milton Casco (6): reemplazó a Acuña por un problema físico y prácticamente no tuvo trabajo, ni en ataque ni en defensa.
Germán Pezzella (6): saltó a la cancha con el partido ya liquidado en lugar de Paulo Díaz. Escasa participación.
Miguel Borja (6): tuvo algunas intervenciones contra la línea de fondo de Instituto buscando su gol. Se zambulló en un mano a mano que podría haber terminado en el 4-0.