River se caracterizó a lo largo de la historia por ser un equipo exportador de talento genuino. El Millonario siempre fue una fábrica de cracks, que pudo disfrutar con la banda roja pero también defendiendo la camiseta de la Selección Argentina. Los últimos antecedentes, con Enzo Fernández y Julián Álvarez como grandes estandartes de la Albiceleste, volvieron a confirmar que el Más Grande tiene la mejor cantera del país y una de las mejores del mundo, por si cabía alguna duda.

Ese semillero inagotable de crack, que viene de dejar unos 100 millones de euros tras las últimas ventas al exterior de Julán, Enzo y Lucas Beltrán, presenta una contracara en el presente más inmediato que genera cierta preocupación en los hinchas de River. Es que la Reserva del Más Grande arrancó a los tumbos en el inicio de la Copa Proyección, cosechando apenas un triunfo sobre seis encuentros. Y si bien los resultados son secundarios en la etapa formativa de los jugadores, el nivel que viene mostrando el equipo está muy lejos de lo esperado.

Causas y factores del bajón futbolístico

¿Que pasa con la Reserva de River?, es la pregunta que se hacen los hinchas millonarios luego de ver el bajón futbolístico que atraviesa en el último tiempo. Y la respuesta puede disparar hacia múltiples factores. El más concreto y palpable es que el equipo dirigido por Marcelo Escudero se desprendió de muchos jugadores. Algunos lograron saltar al plantel profesional, como son los casos de Franco Alfonso (hoy a préstamo en Huracán) y el Diablito Claudio Echeverri. Otro, que no tuvieron la chance de subir, buscaron un nuevo destino para comenzar a “foguearse” y tener más continuidad. Las últimas salidas de Franco Petroli, Manuel Guillén y Esteban Fernández, por solo poner un ejemplo, apuntan a ese objetivo.

Renovación y cambio

Además de la partida de algunos jugadores de la Reserva de River a otras instituciones, hay un recambio lógico y necesario. Desde que asumió el Pichi Escudero como entrenador, cambió gran parte de la columna vertebral del equipo. La presencia de Daniel Zaballa y Felipe Álvarez en la zaga central, la aparición de Talo Coletta como volante central y el reemplazo de Joaquín Panichelli por jugadores más jóvenes como Alexis González y Agustín Ruberto hablan de un proceso de renovación que llevará un tiempo de adaptación hasta que se acomoden las piezas.

La Selección Juvenil y los cracks del futuro

Hay otra cuestión a considerar y es la permanente presencia de jugadores de River en las selecciones juveniles. En la última citación para el Sub 17 de Diego Placente aparecen Ulises Giménez, Agustín Obregón y Agustín Ruberto, los dos integrantes del plantel de Reserva, además de Claudio Echeverri y dos chicos que piden pista: Ian Subiabre y Franco Mastantuono. Si los resultados deportivos pueden llegar a ser preocupantes, la presencia de tantos juveniles millonarios en las convocatorias de la Selección Argentina son un dato alentador de cara para lo que viene: hay material, hay futuro y habrá que tener paciencia para poder disfrutarlos en todo su potencial.