logotipo del encabezado

River, entre el optimismo y la bronca por la falta de gol

El Más Grande empató 0-0 ante Independiente en Avellaneda, donde tuvo muchas oportunidades claras para abrir la cuenta, incluyendo una certera sobre la hora. Armani y Campaña fueron determinantes en el resultado.

El Más Grande empató 0-0 ante Independiente en Avellaneda, donde tuvo muchas oportunidades claras para abrir la cuenta, incluyendo una certera sobre la hora. Armani y Campaña fueron determinantes en el resultado.

Ni siquiera el tiro del final sirvió para alcanzar el triunfo. Un cabezazo de Rafael Borré hizo que la pelota se fuera a pocos centímetros del poste derecho, tras un centro muy preciso de Rodrigo Mora. Martín Campaña no llegó en esa ocasión, pero sí le impidió el gol a River en ocho oportunidades con distintos grados de dificultad. Por supuesto que Franco Armani no fue menos porque pese a tener una cantidad inferior de apariciones, se lució al negarle el gol a Emmanuel Gigliotti, nuevamente víctima de un arquero del Millonario.

Los arqueros fueron responsables excluyentes de una igualdad sin goles que otra vez deja abierto el interrogante, ¿hasta qué punto es beneficioso el empate 0-0 en territorio visitante? Marcelo Gallardo lo tomó como un marcador favorable, debido a que confía en la fuerte localía que tan bien sabe aprovechar en instancias decisivas a nivel internacional. Sin embargo, también existe la obligación de ganar sí o sí para no ir a la definición por penales o, peor aún, lamentar una igualdad con tantos.

Publicidad

Lo cierto es que River reunió argumentos para obtener la victoria en Avellaneda. Realizó un gran papel en el primer tiempo. Asumió la iniciativa en un desarrollo de ida y vuelta, con muchas llegadas. Ese contexto fue ideal para buscar el bendito gol en condición de visitante, indispensable cuando la revancha se resuelve en casa. Pero entre cierta ausencia de puntería y las atajadas de Campaña el Millonario no logró desnivelar. Exhibió variantes a nivel individual, pero sobre todo en el aspecto colectivo. Hubo movilidad, aceleración, inteligencia para administrar los espacios tanto en la parte ofensiva como defensiva, aunque eso se diluyó en la segunda parte.

River perdió la precisión de la etapa inicial. Gonzalo Martínez dejó de ser punzante. Juan Fernando Quintero perdió productividad. Los laterales se proyectaron con menor frecuencia. En media hora apenas un remate. Los cambios renovaron al equipo. Camilo Mayada, Rodrigo Mora e Ignacio Scocco aportaron dinámica y lucidez. El Rojo también inquietó. Ninguno de los dos aprovechó sus chances. Y El Más Grande se fue con un empate de valor relativo a diferencia de lo que ocurrió frente a Racing. Las posibilidades desperdiciadas todavía son motivo de lamento, pero la esperanza está intacta de cara al 2 de octubre, cuando el Monumental se vestirá de gala para la revancha correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

+ PUNTAJES: jugador x jugador ante Independiente

+ ARMANI: La sensacional atajada ante Gigliotti

+ LA CRÓNICA: River mostró dos caras y empató en la primera batalla con Independiente

+ FOTOS: Las mejores imágenes del partido

+ SANCIÓN PARA ENZO PÉREZ: La Conmebol la dio a conocer

+ LIBERTADORES: Gremio venció a Atlético Tucumán y puso un pie en semis

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Este es el famoso River
River Plate

Este es el famoso River

El mejor de todos en la Copa Argentina
River Plate

El mejor de todos en la Copa Argentina

Los mejores momentos de Cave en River
River Plate

Los mejores momentos de Cave en River

�??Las repercusiones de los rivales del Millo en la Libertadores
River Plate

�??Las repercusiones de los rivales del Millo en la Libertadores

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo