La charla de Leo Ponzio con La Página Millonaria tuvo de todo: un ping pong para elegir momentos y compañeros, un partido imaginario entre el River del 2015 contra el River del 2018 y también un repaso de imágenes que marcaron las dos etapas que el capitán tuvo en su paso por Núñez. Desde aquella primera etapa con Passarella y Simeone al regreso para ser parte del equipo que volvió a Primera, la dura etapa con Ramón y la gloriosa junto a Gallardo.

El día que le sacó un tiro libre a Ortega

Su primer gol a Boca

 

"Este fue un centro gol, un centro al arco que terminó metiéndose. Mi primer gol en un clásico, la verdad que muy lindo. No quise patear al arco sino cerrado, fuerte, para que se meta, y una vez que picó, chau. El piso estaba mojado y lo sorprendió a Orión".

La vuelta en el 2012

-Esto es en el predio de Ezeiza. Fue poder volver a un lugar adonde había sentido que por ahí tenía que dejar algo más. Porque estuve medio como desapercibido… Campeones, últimos… Y la verdad que era como que no había sido yo y por eso decidí volver. Elegí el 23, pero después se jugaba del 1 al 11. No recordaba eso, que me habían pedido un número… El 23 es el cumpleaños de mi nena, pero en el Nacional no se usaba.

El asceno ante Almirante Brown

-Acá hubo un desahogo de todos lados. Desahogo por muchas cosas que habíamos vivido. ¿Si fue más tensionante esta previa o la de Madrid? En ésta seguro se vivió más tensión. Sufrir no, sino por el nerviosismo de lo que generaba un partido con tanta responsabilidad.

Marginado en el campeón del 2014

La bandera que le colgaron los hinchas

-No la había visto. ¿El mismo día? ¿Sí? No lo había visto, no sabía de esta bandera. Algo de cariño en ese momento, sentíamos algo recíproco con la gente a pesar de que no jugaba. Era algo medio particular que no jugando alguien te ponga esto. Eso es bueno.

La noche del gas pimienta en la Bombonera

-Este momento es algo que pasó que no quisiera recordarlo, pero pasó. Nunca pensé que podía pasar algo así en una cancha de fútbol. De lo más raro que me pasó y lo más difícil es explicar qué sentía. Es lo que se ve en la imagen.

Campeón Libertadores 2015

-Esto es la gloria, lo más deseado en los últimos tiempos en River. Y nosotros creo que estuvimos a la altura. Pasamos la primera zona medio difícil pero después nos imponíamos en todas las canchas. Teníamos nuestro juego.

La final del Mundial de Clubes

-Nos tocó el mejor Barcelona del mundo y por ahí nosotros sabíamos que manteniendo el cero íbamos a tener posibilidades y si nos hacían un gol, no. Y fue así. Es una cuenta pendiente, sí, pero últimamente los equipos sudamericanos ganaron muy poco. Es una cuenta pendiente del fútbol sudamericano en sí.

Campeón de la Supercopa 2018

-Lo más deseado antes de la Libertadores que teníamos era ganar la Supercopa. Gallardo nos dijo que tratáramos de hacer un buen partido, prolijo, que nosotros en los clásicos estábamos bien y si se daba así había muchas posibilidades de ganar.}

El vestuario del Bernabéu

-Yo conocía el vestuario del Bernabéu. Ellos se vistieron en el vestuario local que por ahí te choca más porque está todo armado, pero nosotros íbamos a éste que yo ya había ido. Pero antes de entrar, con toda la gente afuera, ya había algo de tensión, pero de la buena.

Campeón Libertadores 2018

La bandera de lo ídolos

-Esto es un poco lo que yo intenté dejar dentro de la cancha del hincha hacia uno. No intenté estar en una bandera ni quise, no era mi propósito, pero uno se desenvolvió de una manera adentro como para obtener cosas y después quedan estas cosas que el hincha se siente muy identificado.

La despedida del Monumental

-Este es un momento que lo venía premeditado hace dos o tres años y que en su momento no lo dije porque no quería estar en boca de todos antes de jugar una final y se refleja el cariño que me tenían mis compañeros.

Las medallas que cosechó en River

-Je, esto es algo que si te dicen “contame qué querés ser” y decís “jugador de fútbol”; y te preguntan qué querés ganar y respondés “me gustaría salir campeón”. Después todo esto es soñado. Refleja dónde se consiguieron, que es River, y refleja que tenés buenos grupos, buenos trabajos.

La entrevista completa a Leo Ponzio

¿Cómo ver el partido despedida de Leo Ponzio?

Este miércoles 21 de septiembre, desde las 21 horas, el Monumental se vestirá de fiesta para despedir al futbolista con más títulos en la historia de River. Y los que no puedan estar presentes allí deberán sentarse frente a la pantalla para mirar el partido a través de Star+, que será la encargada de la transmisión en vivo.