Gimnasia y Esgrima La Plata, Ferro Carril Oeste y Atlanta serán los próximos rivales de River y, casualmente, son los únicos tres equipos de la actual Primera B Nacional que enfrentaron al Millonario en el Ascenso, entre 1905 y 1908.
Si bien es cierto que el pasado 26 de junio se produjo el primer descenso de River Plate en su historia, es un error afirmar que los Millonarios juegan en el Ascenso por primera vez en su más que centenaria vida. Hace nada menos que 106 años que River se inscribió en los torneos oficiales, en los que jugó hasta su ascenso en 1908. En esas cuatro temporadas, River tuvo como rivales a muchos equipos que hoy no existen, otros que dejaron de practicar fútbol e incluso segundos teams de clubes que tenían a uno mayor en la máxima categoría. Sin embargo, hay tres equipos a los que River enfrentó en el Ascenso y con los que ahora se vuelve a encontrar en este inesperado derrotero millonario por la B Nacional: Gimnasia y Esgrima La Plata, Ferro Carril Oeste y Atlanta.
Quiso el destino que el sorteo de la B Nacional 2011/12 colocara justamente a los viejos rivales de River en el ascenso en partidos consecutivos. River revivirá frente a Gimnasia, Ferro y Atlanta viejos duelos de los que ya no quedan sobrevivientes y que tampoco fueron destacados en la prensa de la época, pero que tienen su historia, poco conocida para el hincha del siglo XXI.
Por la Tercera Liga, el 1º de junio de 1905, se enfrentaron en el humilde field de la Dársena Sud, River y Gimnasia La Plata, triunfando los darseneros por 3-2. No hay registros de los autores de los goles, aunque sí se conoce la formación de River, por lo menos la anunciada. Vale la pena repasarla porque hay en ella muchos fundadores y próceres del club: J. Reynoso; Damián Ceballos y Pedro Pellerano; Lepoldo Bard (capitán), Luis Tarrico y Fernando Flores; Isidoro Kitzler, Pedro Martínez, Eduardo Rolón, Alberto Flores y Enrique Zanni. Como curiosidad, vale señalar que el árbitro del cotejo fue Livio Ratto, otro de los fundadores de River.
La revancha se jugó en La Plata el 9 de julio y el resultado final fue escandaloso, ya que Gimnasia goleó 10-1, propinándole al primer equipo de River la que aún continúa siendo la derrota más abultada en toda su historia, junto con otro 10-1 que le endosó Belgrano en 1912. No se tienen datos de los autores de los goles y simplemente se conoce que Gimnasia hizo cinco tantos en cada tiempo, mientras que el descuento de River fue al comienzo de la segunda etapa. La actuación del elenco darsenero en el torneo fue magra, terminando en penúltimo lugar en la Sección A.
A pesar del flojo desempeño de la temporada anterior, River se inscribió en Segunda Liga en 1906. Ahí tuvo sus primeros cruces oficiales con el Racing Club, en lo que al día de hoy se conoce como el clásico más antiguo entre los grandes del fútbol argentino. El sexto puesto logrado en la Sección B resultó insuficiente para clasificar para las finales del certamen.
El 21 de abril de 1907, Ferro Carril Oeste y River Plate hacen su debut en el torneo de Segunda Liga de ese año enfrentándose en Caballito, en el que fue el primer encuentro oficial de la historia para los locales. Quedan aún muchos fundadores de River en el primer equipo, aunque no se conoce la formación que jugó esa tarde y tampoco los goleadores del 2-2 final. Los mismos rivales se vuelven a encontrar por la Copa Competencia Bullrich y ahí son los de Caballito quienes vencen por 3-1 y clasifican a octavos de final. Gaeta (2) y Martín anotan los tantos de los que ya jugaban de verde, mientras que D. García marca el único gol riverplatense. El 15 de septiembre debieron haber jugado en el field que River utilizó ese año en Sarandí, la revancha por el torneo de Segunda. Si bien se anunció la formación del elenco de la banda roja, el encuentro aparentemente no se jugó y los locales obtuvieron los dos puntos en juego. Finalmente, River se quedó con el primer puesto de la Sección A y disputó la final por el ascenso a Primera frente a Nacional de Floresta. El equipo integrado por empleados de la empresa Gath & Chaves se quedó con el halago gracias a un solitario gol de Hernán Rodríguez, que dos años más tarde anotaría otro tanto histórico, esta vez para River, que sirvió para derrotar al gran Alumni.
Ya en 1908, River recibe a Atlanta en la Dársena Sud a la que logró volver tras su exilio en Sarandí. Fue el 31 de mayo y lo golea por 4-0. Se desconocen los tanteadores del encuentro. En la previa, la formación de los darseneros se anunció así: Luraschi; Priano y González; Messina, Brevic y Pierotti; García, González, Peña, Levallois y Mariani. Pocos días después, varios jugadores de Nacional, que fue excluido de Primera por la Asociación, pasaron a integrar el equipo de River, por eso, cuando el 9 de agosto viajó a Banfield para enfrentar a Atlanta por la segunda rueda, la formación varió sensiblemente, pues la formación anunciada fue: Luraschi, Priano, Chiappe, Hotter, Cambón, Chagneaud, Casella, Devitt, González, Arce, Elías Fernández. El resultado final fue de empate a tres tantos, aunque no se tienen registros de quienes anotaron los goles. Fue la primera igualdad riverplatense en el torneo.
River se quedó con el primer lugar de la Sección B y en la lucha para lograr el ascenso, los otros semifinalistas fueron Ferro Carril Oeste, Racing Club y Boca Juniors. El rival de los darseneros en la cancha de Racing el 8 de noviembre y ante unos 1500 espectadores fue el equipo de Caballito. La formación riverplatense fue la siguiente: Luraschi; Priano y Cambón; Chagneaud, Morroni y Griffero; Anempodisto García, Abaca Gómez, Chiappe, Politano y Elías Fernández. River accedió a la final gracias a un contundente 5-1 con tantos de García (2), Chiappe (2) y Fernández, mientras que Scala descontó para Ferro. River ya estaba en la final como el año anterior. La historia iba a ser muy diferente para el club darsenero, pues derrotó a Racing por 7-0 y logró el ascenso a la máxima categoría, la que abandonó el pasado 26 de junio tras más de un siglo lleno de consagraciones.
Gimnasia, Ferro y Atlanta vuelven a estar, 103 años después, en el camino de River hacia su regreso al escalón más alto del fútbol nacional.