logotipo del encabezado
Interés General
Comentarios

Akito, el fanático de River japonés que conoció el Monumental

Su nombre es Akito Watanabe, se hizo famoso en el Mundial de Clubes del 2015 por cantar las canciones conlos hinchas del Más Grande, y hoy cumplió su sueño. Solamente estuvo 11 horas en el país para conocer el Monumental. "Fue algo histórico para mi vida", dijo luego de recorrer el estadio. ¡Genio!

nadir ghazal
Akito conoció a River en el 2015, y ya nunca más dejó de sentir pasión por los colores
© LPMAkito conoció a River en el 2015, y ya nunca más dejó de sentir pasión por los colores

Que la pasión de River traspase fronteras está lejos de ser una novedad, pero hay casos muy particulares que explican a la perfección lo que significa el amor que puede nacer por esta camiseta. Akito Watanabe nació en Chiba-shi, Japón, y conoció a River cuando el equipo de Marcelo Gallardo fue a jugar la Suruga Bank a su país amediados del 2015.

Desde allí quedó impactado con el colorido del público y la locura a la hora de cantar en las calles y en las tribunas. Tanto es así, que se hizo famoso y viral en las redes ya que se aprendióde memoria las canciones del Millo, y las cantaba una y otra vez con los hinchas durante toda la travesía de River en lo que fue el Mundial de Clubes, que también fue en Japón.

Akito desde aquel entonces tuvo el sueño de conocer el Monumental, ypudo cumplirlo.Primero llegó aBrasil hace unos días, y allí asistió alpartido entre Argentina y Paraguay por la Copa América.Y,luego de una larguísima escala en tierras brasileñas, este viernes hizo un viaje relámpago de sólo 11 horas a Buenos Aires, pura y exclusivamente para recorrer el Antonio Vespucio Liberti y el Museo River.

Publicidad

En diálogo exclusivo con La Página Millonaria, Akito nos contó sus sensaciones en los momentos posteriores a su recorrida por el club de sus amores, y además explicó cuándo y dónde surgió su fanatismo por el Más Grande.

-¿Cuáles fueron tus sensaciones luego de haber visitado el Monumental?

-La verdad que fue un sueño para mí, algo histórico para mi vida. Es un lugar todavía mucho más grande y bello de lo que lo imaginaba.

Publicidad

-¿Qué fue lo que más te gustó de todo lo que viste?

-Me impresionó mucho ver que está toda la historia de este club magnífico tallada en todas las partes del estadio. Eso fue algo realmente espectacular.

-Contanos un poco cómo nace tu fanatismo por River.

-Mi fanatismo nace en la Suruga Bank2015, cuando River fue a jugar mi país. Ahí me quedé impactado con la locura de su gente y sus canciones. Después lo seguí en todo el Mundial de Clubes cuando volvieron a Japón y me aprendí muchas canciones.

-¿Y desde allápodés seguir los partidos de River? ¿Cómo hacés?

-Sí, miro todos los resúmenes por Youtube, porque los partidos de Primera División y Copa Libertadores no los pasan en vivo acá.

Publicidad

-¿Cuáles son tus jugadores preferidos?

-Leo Ponzio y Juanfer Quintero.

-¿Y la final de la Libertadores en Madrid cómo la viviste?

-Ese partido sí pude verlo en Japón. Lo viví solo y muy nervioso por la televisión, y terminé muy feliz después.

Akito en el Mundial de Clubes 2015:

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Qué dijo el Chiqui Tapia sobre la posibilidad de que haya visitantes en el Monumental
Copa de la Liga Profesional

Qué dijo el Chiqui Tapia sobre la posibilidad de que haya visitantes en el Monumental

A horas del partido ante Platense, las obras que anunció River en el Monumental
River Plate

A horas del partido ante Platense, las obras que anunció River en el Monumental

La pequeña refacción que River hizo en las tribunas del Estadio Monumental
River Plate

La pequeña refacción que River hizo en las tribunas del Estadio Monumental

Kendrick Lamar en River 2025: fecha, venta de entradas y cómo comprar
River Plate

Kendrick Lamar en River 2025: fecha, venta de entradas y cómo comprar

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo