logotipo del encabezado

1990: River se queda con el último torneo largo

river campeon del torneo 89 90

Con dos goles inolvidables de Ramón Ismael Medina Bello, River Plate derrotó a Estudiantes de La Plata por dos a cero y se quedó con el Campeonato de Primera División 1989/90. Fue el 13 de mayo de 1990 y el título representó la primera consagración de Daniel Passarella como director técnico.

Luego de una aceptable primera rueda bajo el mando de Mostaza Merlo y con la presencia como manager del Beto Alonso, River llegó al ecuador del campeonato en la segunda posición, a un punto de Independiente, el puntero. Tras las elecciones de diciembre de 1989 en donde el candidato oficialista y presidente hasta el acto electoral, Osvaldo Titi Di Carlo, perdió por escaso margen de votos frente a Alfredo Davicce, se produjo la renuncia de Mostaza al cargo de DT. Las nuevas autoridades eligieron en su reemplazo al por entonces novel Daniel Passarella.

La campaña del Káiser que como primera gran medida decidió solventar en la titularidad al Mencho Medina Bello en detrimento de Gabriel Batistuta, comenzó con tres igualdades, frente a Newell’s en Rosario (gol del Polillita Da Silva), frente a Boca en el Monumental (Zamora) en partido jugado bajo un diluvio, y frente a Argentinos en cancha de Huracán. La primera victoria de la era Passarella llegó el 16 de febrero frente a Platense (Medina Bello -2- y Serrizuela), y se repitió el triunfo una semana después frente a San Lorenzo en el José Amalfitani (Zapata). El 4 de marzo llegó lo que sería la única derrota de la segunda rueda, fue en el Monumental y ante Talleres, que venció con dos tantos del ex millonario Mario Bevilaqua, descontando Gordillo para River. Luego de la caída, llegaron cuatro triunfos consecutivos: en Avellaneda ante Racing (gol de Jorge Vázquez), en casa 3-1 ante Gimnasia (Borrelli -2 y Da Silva), en Resistencia ante Chaco For Ever (Medina Bello) y en Núñez ante Racing de Córdoba (Corti). El empate sin tantos ante un Rosario Central encumbrado fue un buen resultado, logrado con una gran actuación de Comizzo en la valla. Tampoco se pudo superar a Instituto en Alta Córdoba, pues se empató a uno (Borrelli) ante un rival que marchaba último. Sin embargo, el 26 de abril, River disputó uno de sus mejores partidos y goleó en el Monumental a Deportivo Español por 5-1 con dos goles del Polillita Da Silva, además de los tantos de Juanjo Borrelli, el Mencho y el Galleguito Vázquez. El domingo 29 de abril, el equipo de Passarella visitaba a un peligroso Vélez al que se le pudo empatar cerca del final con un fuerte remate del Loco Carlos Enrique.

Publicidad

En un calendario apretadísimo ante la inminencia del Mundial de Italia ’90, se jugó cuatro días después contra Ferro en el Monumental y en un partidazo se logró superar a los verdolagas con tantos del Pipa Higuaín, Da Silva y el Mencho. El domingo 6 de mayo se disputaba en Avellaneda el crucial encuentro frente a Independiente, el segundo en las posiciones. Una igualdad dejaría a River al borde del festejo, cosa que se consiguió gracias a un gol de Medina Bello, que neutralizó el tanto rojo, obra de Ubaldi. El empate fue festejadísimo por la multitud millonaria que hizo explotar la tribuna visitante del viejo estadio rojo. El título estaba al alcance de la mano.

Y llegó el gran día, el 13 de mayo y por la antepenúltima fecha, Estudiantes de La Plata visitaba un Monumental que lucía repleto y engalanado como en sus mejores jugadas. El equipo salió con todas sus figuras, salvo la ausencia de Comizzo en la valla, suplido por José Miguel y, como venía siendo constante en las últimas jornadas, el Carucha Corti cubrió el puesto de segundo marcador central para reemplazar al lesionado Serrizuela, quedando el puesto de “5” para un chico de la casa que se afianzaba en primera, Leonardo Astrada. En resumen, el equipo que salió a jugar contra el Pincha formó con: José Miguel; Fabián Basualdo, Jorge Higuaín, Enrique Corti y Carlos Enrique; Héctor Enrique, Leonardo Astrada (Jorge Vázquez), Rubén Da Silva (Walter Silvani) y Gustavo Zapata; Ramón Ismael Medina Bello y Juan José Borrelli.

El dominio millonario fue de principio a fin y Medina Bello abrió el marcador con un extraordinario golazo en el que despatarró a varios jugadores rivales. En el segundo tiempo, el Mencho marcó el segundo en su otra versión de goleador implacable, dueño de un remate fabuloso. La tarde plomiza y gris en el cielo se convertía en roja y blanca desde el Monumental y hacia todo el país. River se quedaba con el que hasta el momento es el último torneo largo de la historia. River volvía a ser campeón. Otra vez y como siempre.

Publicidad

Foto: El Gráfico

    Consulta nuestras últimas novedades en Google News

    Lee también
    "Estoy pensando": a Maher Carrizo le preguntaron si Gallardo lo llamó y respondió
    Mercado de pases 2025

    "Estoy pensando": a Maher Carrizo le preguntaron si Gallardo lo llamó y respondió

    El ex River que se lamentó por la salida de Maxi Salas de Racing: "Nos afectó"
    Mercado de pases 2025

    El ex River que se lamentó por la salida de Maxi Salas de Racing: "Nos afectó"

    Juan Fernando Quintero es el segundo refuerzo de River
    Mercado de pases 2025

    Juan Fernando Quintero es el segundo refuerzo de River

    A un paso: "restan detalles" para que Leandro González Pírez deje River
    Mercado de pases 2025

    A un paso: "restan detalles" para que Leandro González Pírez deje River

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

    Better Collective Logo