logotipo del encabezado

Jorge Brito detalló la situación económica de River: las tres fuentes clave de ingresos

El presidente se refirió a la solidez institucional del club en una entrevista exclusiva con La Página Millonaria: "Es real y sostenible".

nicolás distasio
Jorge Brito y una entrevista a fondo con La Página Millonaria (Foto: LPM / Diego Haliasz.).
Jorge Brito y una entrevista a fondo con La Página Millonaria (Foto: LPM / Diego Haliasz.).

Hace más de una década que River se ha instalado nuevamente entre los mejores clubes de América y del mundo. Y no solo por los logros deportivos, sino también por el crecimiento a nivel institucional. Desde las múltiples obras hasta la remodelación integral del Monumental, uno de los estadios más modernos del continente. Y también por la constante innovación. Jorge Brito dio detalles sobre la situación económica y financiera del club.

En una entrevista exclusiva con La Página Millonaria, uno de los temas que tocó el presidente del Más Grande fue el que refiere al sostén institucional. En ese sentido, el dirigente comenzó desmintiendo las versiones que circulan sobre su influencia como banquero: “Lamento decirle a los que creen que porque yo soy el presidente y dueño de un banco (Macro), la plata no llega por eso”.

Brito tocó todos los temas de la actualidad de River en diálogo con La Página Millonaria. (Foto: LPM / Diego Haliasz).

Brito tocó todos los temas de la actualidad de River en diálogo con La Página Millonaria. (Foto: LPM / Diego Haliasz).

Publicidad

Brito detalló que “la plata llega en primer lugar por el apoyo de 350 mil socios que abonan la cuota todos los meses; en segundo lugar por los abonados del TLM; y por los sponsors que logramos tener y que logramos incrementar casi por tres en términos de dólar los ingresos que teníamos hace unos pocos años”. El mandamás explicó que “con las obras que hicimos en el Más Monumental hemos podido duplicar la cantidad de palcos“, y reveló: “El año pasado tuvimos casi 200 millones de dólares de ingresos, de recursos”.Hace 11 años teníamos menos de 25 millones de dólares de recursos”, contrastó.

River se convirtió en un club modelo para el resto del mundo.

River se convirtió en un club modelo para el resto del mundo.

Brito: la solidez económica del club a futuro y los nuevos desafíos

En línea con lo anterior, el presidente resaltó: “Lo importante es lo que hemos podido lograr y eso es algo que vino para quedarse o mejor dicho, esto debe ser la base para el futuro y debemos seguir incrementando el tamaño del club, porque eso es lo que tal vez nos diferencia a nosotros de otros clubes, siempre ir por más”. “Y esto que lo decimos en términos futbolísticos también debe ser a nivel dirigencial, el no creernos que con lo que hicimos ya alcanza e ir por más, yo creo que ese es el gran desafío que debemos tener todos los que queremos a River para el futuro”, completó.

Publicidad

Así, el empresario dejó en claro que esta imagen de un River fuerte a nivel institucional “es real y sostenibley destacó que eso es “lo más importante“. “A veces vemos clubes en el mundo en donde aparece alguien, invierte plata y durante ese año se arma un gran plantel y después al año siguiente esa persona se levantó sin ganas de invertir en el club y todo se desmorona. A mí me gustan los procesos que son sostenibles en el tiempo y que se sustentan con recursos propios”, firmó Jorge Brito.

Agustín Ruberto, su sueño de “ganar la Copa Libertadores” en River y su futuro: “Estoy tranquilo y contento”

ver también

Con ese argumento, el presidente defendió las asociaciones civiles usando a River como ejemplo y cuestionó a quienes quieren “hacernos creer que porque somos una sociedad civil no podemos competir contra los más grandes“. “Lo que nosotros planteamos es: podemos competir en términos futbolísticos, en términos deportivos y también y mucho más en términos de institución, el desafío nuestro está en creer que esto es sostenible en el tiempo”, sentenció.

Jorge Brito, sobre el presupuesto del mercado de pases

Brito aseguró que “nosotros más o menos teníamos un presupuesto de 20 millones en netos de compras para poder invertiren el mercado, y admitió que “lo que invertimos como el mercado no terminó, no quiero decir un número que no termine siendo el exacto“. ¿Se vienen más refuerzos? A su vez, el presidente explicó que “también tenemos un presupuesto que tiene que ver con el costo del plantel que bueno, que es hoy es el más importante en el fútbol argentino y entre los más importantes del fútbol sudamericano“, aunque afirmó que “lo podemos solventar sin déficit“.

Publicidad

La entrevista completa a Jorge Brito

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Develado: qué pasó entre Milito y la CD de River en las horas previas a la ejecución de la cláusula de Maxi Salas
Mercado de pases 2025

Develado: qué pasó entre Milito y la CD de River en las horas previas a la ejecución de la cláusula de Maxi Salas

El posteo de Jorge Brito tras el triunfo vs. Urawa Red Diamonds
Mundial de Clubes 2025

El posteo de Jorge Brito tras el triunfo vs. Urawa Red Diamonds

Brito y la venta de Mastantuono: "que se enojen conmigo", Gallardo y el mercado de pases
River Plate

Brito y la venta de Mastantuono: "que se enojen conmigo", Gallardo y el mercado de pases

Brito confirmó que Mastantuono fue vendido por la cláusula y en cuotas: cuándo se cobran
Mercado de pases 2025

Brito confirmó que Mastantuono fue vendido por la cláusula y en cuotas: cuándo se cobran

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo