Los puntajes de los futbolistas de River después del partido ante Barcelona de Ecuador correspondiente a la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El Millonario logró un enorme triunfo en Guayaquil por 3 a 2 gracias a los goles de Sebastián Driussi, Facundo Colidio y Franco Mastantuono.
Puntajes de River vs. Barcelona
Franco Armani (6): podría haber hecho algo más en el segundo gol de Barcelona, se dejó vencer fácil. Sin responsabilidad en el 1-0 de Rivero y con una buena reacción ante un remate de Corozo en la primera parte.
Gonzalo Montiel (6): se proyectó poco en ataque y estuvo mayoritariamente enfocado en clausurar su sector para evitar las subidas de los volantes y laterales de Barcelona. Fue el mejorcito de la defensa.
Lucas Martínez Quarta (4,5): gran pase largo para el 1-0 de Driussi pero muy flojo en su principal función, la defensiva. Le costaron las coberturas en retroceso y sufrió con Rivero en cada ataque rival. Superado desde la potencia física y dormido en muchas pelotas al vacío o centros, incluído el 3-2 del local.
Paulo Díaz (6): Resolvió de gran manera un contragolpe peligrosísimo en el que había quedado 1v2 en el primer tiempo. Llegó tarde a cortar el centro que terminó en el 3-2, pero aportó presencia en los minutos finales para rechazar varias pelotas.
Marcos Acuña (5,5): un tren en ataque, con su clásico repertorio de centros a la carrera, pero endeble en la defensa. Lo desbordaron fácil y la pasó mal, sobre todo en el segundo tiempo en el que no pudo ofrecer resistencia. Se acopló mejor con el ingreso de Pezzella y la línea de cinco.
Enzo Pérez (7): sólido en la contención. Por momentos fue superado físicamente, pero casi siempre se terminó acomodando y compensó con su despliegue. Aceptable partido. Los goles de Barcelona vinieron por fallas a los costados en los que el volante central no fue responsable principal.
Kevin Castaño (7): a diferencia de otros partidos, fue segunda guitarra en el mediocampo. Aportó orden, sin intervenciones sobresalientes, pero con aplomo, prolijidad y personalidad para intentar ayudar a Enzo Pérez. Quedó desguarnecido en algunos contragolpes, pero sacando eso tuvo una noche más correcta.
Nacho Fernández (6): arrancó enérgico y movedizo y después se fue apagando. Fue importante cuando intervino en ataque, sea para meter un pase filtrado o para mantener la posesión de la pelota, aunque lo hizo de forma esporádica y no sostenida.
Franco Mastantuono (8): no se lució tanto jugando de volante por derecha, aún así fue valioso en campo contrario. Hizo un gran desgaste para recuperar varias pelotas. Buenos traslados y aceleraciones para desarmar a Barcelona. Se asoció seguido con Nacho Fernández y también con Driussi y redondeó una gran noche desde el esfuerzo y la garra. La empujó abajo del arco para el 3-1 tras un enorme pase de Borja.
Facundo Colidio (8): se entendió a la perfección con Driussi durante toda la noche. Entró y salió, se movió de un lado a otro, exigió a los defensores de Barcelona en salida y puso el 2-1 con una definición idéntica a la de su compañero de ataque. Salió del pozo futbolístico en el que estaba y se lo ve suelto, fresco y con mucho por mostrar.
Sebastián Driussi (9): colosal partido, con y sin pelota. Una demostración de que volvió a ser ese delantero temible que todos extrañaban. Toques de calidad para descargar y pivotear siempre en favor de la jugada, arrastró marcas para que Colidio tomara los huecos y marcó el 1-0 con una definición perfecta de forma cruzada.

ver también
Polémica: el gol lícito que Wilmar Roldán le anuló a River ante Barcelona
Ingresaron
Miguel Borja (6): enorme guapeada para servirle el tercero a Mastantuono al minuto de haber ingresado. Después intervino poco ya que el partido se jugó casi siempre en campo de River, pero no dejó de correr ni exigir cuando el partido pedía eso.
Maxi Meza (5): más allá de algunas corridas para presionar, prácticamente no tuvo contacto con la pelota. Intentó oxigenar al equipo con su ingreso, sin mucho éxito.
Giuliano Galoppo (5): se ganó una amarilla algo zonza. Entró para rodear mejor a Enzo Pérez y contener los embates de Barcelona. Preciso en la distribución de la pelota y nada más.
Germán Pezzella (-): con su ingreso, River armó línea de cinco en el fondo para despejar cada pelota que cayera al área. No lo tuvo que hacer, porque Barcelona se pinchó en los minutos finales.
Matías Rojas (-): ingresó faltando 10 minutos para el pitazo final.