Ni de cerca es el único o el máximo responsable de este pésimo presente de River a nivel futbolística, pero la actualidad de Manuel Lanzini perturba a todos, en especial a los hinchas. Llegó al club a mediados de 2023 para tener su segundo ciclo, todavía con Martín Demichelis como entrenador, y hasta el momento su nivel jamás estuvo a la altura de lo que se esperaba.
Gallardo lo utilizó a cuentagotas desde que arrancó el año y nunca respondió como el hincha espera ni como el DT ansiaba. La gota que rebalsó el vaso fue el penal errado del pasado miércoles en Asunción. El 10 de River se hizo cargo de la que terminó siendo la última ejecución del equipo: quiso ajustarla al palo izquierdo y la pelota se le fue afuera directamente.
Si hay una palabra que define el segundo ciclo de Lanzini en el Más Grande, hasta el momento, es intrascendencia. Del número 10 de un club como River se esperan grandes intervenciones por partido, que se haga cargo de la generación de juego o participe en jugadas claves y no ocurrió nada de eso, por eso las críticas de la gente van en aumento.
El gol que le marcó a Boca el año pasado en el superclásico disputado en La Bombonera que River ganó con suplentes fue un oasis en el desierto. La realidad de Lanzini está muy alejada de ese partido y no es ni la sombra de lo que supo ser, por eso comienzan a abrirse interrogantes respecto a su futuro en el club más allá de junio.
Lanzini ya había malogrado un penal en la tanda frente a Rosario Central, en la Copa de la Liga 2023.
Los números de Lanzini y hasta cuándo tiene contrato en River
Lanzini tiene vínculo en Nuñez hasta el 31 de diciembre y, en caso de que no logre revertir su performance futbolística, no es descabellado pensar que busque una salida a mitad de año, sabiendo que el propio futbolista es dueño de su pase. El tiempo marcará que será de su futuro Hasta la fecha, entre torneos nacionales e internacionales, disputó 50 partidos y solo anotó un tanto y dio una asistencia.